El Instituto Tecnológico de Culiacán fue sede del Foro de Inclusión, Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial “Programa de Capacitación en Inclusión, Educación y Salud Financiera 2025: Aprende para Emprender”, organizado por FINABIEN a través del Centro de Incubación e Innovación Empresarial de nuestra Institución.
Durante el evento, Eduardo Antonio Alonso Astorga, Subdirector de Planeación y Vinculación, emitió un mensaje de bienvenida en representación de la directora del Instituto, Francisca Piña Zazueta “Es un honor darles la bienvenida a este foro, un espacio donde convergen la inclusión, el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial. En el Instituto Tecnológico de Culiacán, creemos firmemente en el poder del conocimiento y la innovación para transformar vidas. Esperamos que esta jornada les brinde herramientas valiosas para su desarrollo profesional y personal».
Alonso Astorga, manifestó que “en esta semana de capacitaciones podrán aprender desde quienes tienen una idea de emprender, así como para quienes ya tienen un emprendimiento”, gracias a la Financiera para el Bienestar.
Posteriormente, Eduardo Gómez González, consultor de la RedProLatam y de NAFIN, impartió la conferencia titulada «Estrategias para Generar Ideas de Negocios», en la que compartió herramientas clave para la identificación de oportunidades emprendedoras y el desarrollo de proyectos empresariales exitosos.
El Instituto Tecnológico de Culiacán reafirma su compromiso con la formación de emprendedores y la promoción de la inclusión financiera, ofreciendo espacios de aprendizaje y crecimiento para la comunidad estudiantil y empresarial.