Se imparte conferencia “Construyendo relaciones democráticas para el bienestar en el noviazgo”

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el tema de la violencia en el noviazgo, se impartió la conferencia “Construyendo relaciones democráticas para el bienestar en el noviazgo” de forma simultanea en el Auditorio de Posgrado y en el Aula Magna en el Campus Culiacán.

Francisca Piña Zazueta, Presidenta del Subcomité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés del campus, agradeció la presencia de la doctora María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres en Sinaloa y a Rosa María Gámez Mendívil, Directora del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar. Comentó que su principal objetivo es sensibilizar y crear conciencia en el estudiantado acerca del respeto en una relación de noviazgo, haciéndoles saber que la violencia no es normal, ya que de ese comportamiento se derivan otras conductas. Hizo hincapié en que con acciones como brindar conferencias de esta índole se cambia la perspectiva y el trato hacia las mujeres en nuestra sociedad.

Por su parte, María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres en Sinaloa platicó con la comunidad tecnológica sobre los diferentes tipos de violencia que se vive dentro de las familias y como esto influye en el trato hacia las relaciones interpersonales que tendrá los hijos e hijas en un futuro. Felicitó a los alumnos que estuvieron presentes en la conferencia, ya que en su mayoría eran hombres, y los exhortó a ser mejores personas cada día. Invitó a los jóvenes a acercarse a la secretaría, les pidió que dejen de lado el miedo y que sean el cambio que Sinaloa necesita.

En el evento estuvieron presentes: Francisca Piña Zazueta, Presidenta del Subcomité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de esta institución; Omar Iván Gaxiola Sánchez, Presidente Suplente; María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres en Sinaloa; Rosa María Gámez Mendívil, Directora del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar-CEPAVIF; , Norma Rebeca Godoy Castro en representación de Juan Leoncio Núñez Armenta, Secretario General de la Delegación Sindical D-V-92; Ana Cecilia Burgos Chaidez, capacitadora de CEPAVIF; María Julieta Beltrán, jefa de capacitación de CEPAVIF.

 

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.