Reconocen con el premio estatal Eustaquio Buelna a recién egresado y a investigadores del Campus Culiacán

Con el objetivo de fomentar el interés de la comunidad científica y estudiantes en participar en temas de investigación, el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (INAPI), hizo entrega del “Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado 2019” a Raúl Oramas Bustillos, recién egresado del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Culiacán.

El recién egresado del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, desarrolló su tesis titulada “Minería de opiniones para el reconocimiento de emociones en entornos inteligentes de aprendizaje”, utilizando redes neuronales de aprendizaje profundo, bajo la dirección de María Lucía Barrón Estrada y a Ramón Zatarain Cabada, docentes investigadores del Campus Culiacán.

Por su parte, Norman Salvador Elenes Uriarte, director del TecNM Campus Culiacán, mencionó “nos congratula y enorgullece que un egresado de esta institución haya sido designado como ganador de esta convocatoria. Nuestro reconocimiento y nuestras felicitaciones para el doctor Raúl Oramas Bustillos, quien además, es el primer egresado del doctorado, lo cual nos congratula doblemente, agradezco por haber representado y haber puesto en alto el nombre de la institución”.

Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado 2019.

Raúl Oramas agradeció la oportunidad de poder estudiar la maestría y doctorado en el Campus Culiacán, “los procesos de selección no son fáciles, hay muchos estudiantes que también quieren superarse, pero eso hace que solamente queden los mejores”. Agradeció también la oportunidad de trabajar con los doctores, reconoció su capacidad y sobretodo, la parte humana que es muy importante.

La asesora de tesis, María Lucía Barrón Estada, agradeció a “Raúl, a la institución y al Conacyt, pues de alguna u otra forma participaron en su formación, así como a Ramón como co-director de la tesis. Es un orgullo para nosotros tener egresados de este nivel… hace más de 20 años teníamos el sueño de que la institución contara con un posgrado del nivel doctorado, cuando se dio la oportunidad de tener este programa, tuvimos la oportunidad que Raúl y otro estudiante, recién egresados de la Maestría en Ciencias de la Computación, ingresaran como los primeros estudiantes del programa de doctorado, los dos son excelentes, con resultados muy buenos en cuanto sus publicaciones, de tal manera que el año pasado fueron candidatos a recibir el reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores y ambos fueron aceptados”.

Ramon Zatarain Cabada señaló que esto demuestra la perseverancia de Raúl y lo queremos felicitar por ser un excelente estudiante, dedicado y nos gustaría tener más estudiantes de este nivel. Nuestros posgrados, tanto maestrías como el doctorado es lo qwue le da el nivel de calidad que debe de tener nuestra institución”.

Mérito en la Formación de Recursos Humanos 2019.

Además, se reconocimiento también a los ganadores del “Mérito en la Formación de Recursos Humanos 2019”, a docentes del departamento de Sistemas y Computación, a María Lucía Barrón Estrada y a Ramón Zatarain Cabada.

“Muchas felicidades por el trabajo y el apoyo que le han brindado a los estudiantes, por esa transmisión de conocimientos que les han otorgado y que ellos seguramente estarán agradecidos por siempre por toda esa gama de conocimientos que les han hecho llegar”, puntualizó Norman Salvador Elenes Uriarte, al finalizar este acto.

El “Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado” instituido desde 2013, lo otorga gobierno del estado de Sinaloa a través del Fondo Estatal de Apoyo a la Ciencia, Tecnología e Innovación (FEACTIS), el cual tiene como objetivo reconocer el talento y las habilidades aplicadas en la realización de una investigación, con aportaciones de impacto en áreas estratégicas para el desarrollo del estado de Sinaloa.

En esta entrega también estuvieron presentes: David Noriega Urquídez, subdirector académico; así como Gloria Ekaterine Peralta Peñúñuri, coordinadora de la Maestría en Ciencias de la Computación.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.