Estudiantes del ITC realizarán Verano Delfín nacional e internacional

  • Realizarán estancias en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Zacatecas, Yucatán, Ciudad de México, Guanajuato y en Bolívar, Colombia.

Del 17 de junio al 02 de agosto, un total de dieciséis estudiantes del Instituto Tecnológico de Culiacán realizarán estancias de investigación científica en instituciones de México y en Colombia a través del Programa Delfín en el «XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico».

Francisca Piña Zazueta, directora del Instituto Tecnológico de Culiacán, felicitó al estudiantado por participar en convocatorias académicas y mencionó la importancia de las mismas, «todos los veranos científicos son importantes, les invito a sacar el mayor provecho durante su estancia, deberán cuidar y poner en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Culiacán y del Tecnológico Nacional de México a quienes van representando dignamente», agregó.

Las y los estudiantes externaron su emoción por incursionarse en la investigación a nivel nacional e internacional, según sea el caso, ya que para todas y todos es el primer verano científico que realizarán.

 

Estudiantes aceptados en el Programa Delfín.

Estudiante Carrera Institución Investigadora Estado Investigador
1 Luis Alberto Arredondo Armenta Ingeniería Electrónica Instituto Politécnico Nacional Baja California
2 Valeria Campista Nuñez Ingeniería Ambiental Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Jalisco
3 Luis Esteban Campos Diaz Ingeniería Mecatrónica Universidad de Guadalajara Jalisco
4 Jesús Esteban Cárdenas Montelongo Ingeniería Mecatrónica Centro de Investigación en Matemáticas (CONACYT) Zacatecas
5 Ángel Noé Conde Pérez Ingeniería en Energías Renovables Universidad Autónoma de Yucatán Yucatan
6 Aiko Patricia Díaz Campaña Ingeniería Bioquímica Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CONACYT) Baja California Sur
7 Rogelio Félix Félix Ingeniería en Sistemas Computacionales Corporación Universitaria Rafael Núñez Bolívar (Colombia)
8 Alejandro Proa Arias Ingeniería Electrónica Instituto Politécnico Nacional Baja California
9 Susel Eileen Ramírez Zatarain Ingeniería Bioquímica Universidad Autónoma de Baja California Baja California
10 Frida Paola Rascon García Ingeniería Mecatrónica Centro de Investigación en Matemáticas (CONACYT) Zacatecas
11 Marco Iván Reyes Zazueta Ingeniería Industrial Instituto Politécnico Nacional Ciudad de México
12 Danna Elizabeth Ruiz Lozano Ingeniería Ambiental Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Jalisco
13 Anhel Quetzaly Salomón García Ing. Ambiental Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Jalisco
14 Eunice Yolanda Soto Arce Ingeniería Mecatrónica Centro de Investigación en Matemáticas (CONACYT) Zacatecas
15 Fernando Tapia Pérez Ingeniería Electrónica Instituto Politécnico Nacional Baja California
16 María Fernanda Villalobos Salas Ingeniería Ambiental Universidad Tecnológica de León Guanajuato

 

El Instituto Tecnológico de Culiacán brindó un apoyo de 90 mil pesos en total para el verano nacional y 15 mil pesos en total para verano internacional.

El Programa Delfín tiene el objetivo de fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa Delfín, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.