Se imparte conferencia sobre el «Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México: Humanismo para la Justicia Social»

Con el objetivo de impulsar el Modelo Educativo del TecNM, Reynol Díaz Coutiño, docente investigador jubilado de esta Institución, impartió la conferencia «Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México: Humanismo para la Justicia Social» a personal docente del Instituto Tecnológico de Culiacán.

Este modelo busca formar profesionales con conciencia social, éticos y responsables, este modelo prioriza el bienestar de los estudiantes y la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno, basándose en:

 

  • Tres principios: pertinencia social, mejora continua y equidad y excelencia.
  • Seis ejes transversales: interculturalidad, inclusión y equidad, interdisciplinariedad, responsabilidad social, innovación y vanguardia, así como conciencia ambiental.
  • Cuatro dimensiones: filosófica, académica, organizacional y vinculación.

 

El objetivo primordial del Modelo es el formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos que les proporcionen las habilidades para la solución de problemas, con pensamiento crítico, sentido ético, actitudes emprendedoras, de innovación y capacidad creativa para la incorporación de los avances científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo nacional y regional.

Con estos avances, el TecNM Culiacán reafirma su compromiso con la excelencia educativa y su papel fundamental en la construcción de un país más competitivo y tecnológicamente desarrollado.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.