Festeja el Instituto Tecnológico de Culiacán su 52 aniversario

Hoy el Instituto Tecnológico de Culiacán festeja un aniversario diferente, un aniversario con sana distancia, en donde su personal se encuentra resguardado en sus casas, haciendo labores de home office, así como la impartición de clases a través de plataformas virtuales.

Historia.

El 21 de mayo de 1968, Sánchez Celis inauguró simbólicamente las actividades. Sin embargo, las labores se iniciaron en el mes de septiembre, en tanto que las clases dieron inicio el 04 de noviembre del mismo año, bajo la dirección del primer director, Óscar Ruiz Herrera.

El Instituto ofertaba opciones educativas en las áreas de ingeniería y tecnología. La zona de influencia abarcaba los municipios de Angostura, Badiraguato, Concordia, Cosalá, Elota, Escuinapa, Mazatlán, Mocorito, El Rosario, Salvador Alvarado y San Ignacio.

Actualmente, a 52 años de su creación, pertenecemos al Tecnológico Nacional de México. El Campus Culiacán cuenta con una matrícula de alrededor de 6 mil 300 estudiantes, ofertando once carreras y 4 posgrados, además de estar certificado en diversas normas de estándares de calidad, así como con la acreditación de sus programas de estudio tanto a nivel licenciatura como en posgrado.

Norman Salvador Elenes Uriarte, director del TecNM Campus Culiacán, felicitó “a todas y todos nuestros estudiantes, así como a la planta docente, personal administrativo y de apoyo a la educación en nivel licenciaturas y posgrados, por este esfuerzo extra para afrontar este nuevo reto que la pandemia de Covid-19 nos ha impulsado a realizar”.

Por su parte, Jorge Luis Leal Rendón, secretario general de la Delegación Sindical D-V-92, expresó su deseo que la comunidad tecnológica “se encuentre bien de salud en esta pandemia”, al tiempo que felicitó a todos por estos 52 años que cumple la institución.

Durante esta celebración simbólica, estuvieron presentes Norman Salvador Elenes Uriarte, director del TecNM Campus Culiacán; Francisca Piña Zazueta, subdirectora de Servicios Administrativos; Jorge Luis López Vargas, subdirector de Planeación y Vinculación; David Noriega Urquídez, subdirector Académico; Jorge Luis Leal Rendón, secretario general de la Delegación Sindical D-V-92, así como jefes de departamento y personal de la institución.

¡Enhorabuena!

¡Todos Somos Broncos!

 

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.